Vistas de página en total

domingo, 15 de enero de 2012

Blog 4 -Vilanova i la Geltrú

Este es mi pueblo , mar y montaña que mas se puede pedir .
 Vilanova i la Geltrú es la capital de la comarca del Garraf, situada a medio camino entre las principales áreas metropolitanas (a 40 km de Barcelona y 45 de Tarragona), con una extensión total de 33,5km2 y una población de 61.427 habitantes aprox.









Haremos un pequeño recorrido , empezaremos por mi colegio los Escolapios ,sin duda una etapa que jamás nadie puede olvidar












Aunque nada mejor que sus fiestas , los carnavales de Vilanova son mundialmente conocidos jeje

su punto fuerte son Las Comparsas  , una fiesta donde miles de parejas se apuntan a distintas penyas cada una con su bandera y van dando la vuelta a la ciudad (saltando y bailando al son de la orquesta) mientras tiran caramelos a la gente , lo mejor acaba en la plaza del ayuntamiento donde se encuentran todas las banderas y acaba en una batalla de caramelos , aunque a pesar de algún chichón te lo pasas bien y al final a comer y al baile








Otra de las múltiples cosas por la que es famosa Vilanova es por los castellets y su colla los Bordegassos de Vilanova
Los Castellers son una forma de fiesta catalana tradicional con un origen muy antiguo que hoy en día se vive con más fuerza que nunca. Consiste en la construcción de torres humanas que simbolizarían altas edificaciones o castells. Los participantes castellers se van colocando unos encima de los hombros de otros hasta una determinada altura. Los castellers se organizan en colles [còllas]. Suele haber una colla por población, aun cuando, a menudo, se encuentran muchos pueblos y ciudades con más de una agrupación. En estos casos la rivalidad está servida..









Ahora pasemos a la cultura , Vilanova tiene una variedad de museos dignos de visitar
La Biblioteca Museu Víctor Balaguer, fundada en el año 1884 por el político y escritor que le da nombre, es uno de los museos más antiguos y singulares de Cataluña. Mantiene en buena parte la estética y las colecciones originales, de forma que el visitante puede conocer cómo era un museo en el siglo XIX.










Otro museo es el del Ferrocarril
Un buen recurso para pasar una mañana entretenida viendo trenes y locomotoras descomunales y pudiendo entrar en algunas de ellas. Hay zonas para que los niños jueguen tanto en zona interior como exterior e incluso algunas mesas para quien quiera sentarse a comer alguna cosilla.
Si lo pides, te dan un recortable para que crees en casa, con tijeras y pegamento, una maqueta de la rotonda del Museu con algunos trenes y hay disponible una tienda con diversos artículos relacionados con la exposición, por lo que, a nivel personal, la visita al Museu del Ferrocarril me parece entretenida y enriquecedora.






También tenemos un gran mercado municipal donde puedes encontrar lo que quieras , todo fresco y a buen precio










Del puerto poco se puede decir es uno de los mejores de Catalunya , ha sabido compaginar la pesca de toda la vida con el ocio y el deporte

















Y de lo mejor que tenemos son  nuestras playas





































































































































un paraíso al alcance de cualquiera , puedes compaginar la pesca de caña , la pesca submarina o pasar un maravilloso día en familia , hay un lugar para cada actividad y cada cual mas bello


















Aunque claro el que quiera irse a la montaña sin duda tiene paisajes bonitos donde encontrarse tranquilo rodeado de naturaleza , y sitios acondicionados para pasar un buen día entre la familia o amigos disfrutando de una deliciosa barbacoa







Y por último a este pequeño repaso de mi pueblo hablaremos de la gastronomía .

Nuestra cocina se basa en el pescado y el marisco fresco recién traídos con las barcas de pesca. La tradición y sabiduría de los marineros, transmitida de padres a hijos, ha enriquecido la gastronomía con platos como: bull de tonyina, all cremat, rossejat, espineta, los ranxos de pescado, la sepia a la bruta, l'allipebre de conejo con galeras y nuestro plato más conocido: el Xató. De tierra firme también tenemos buenos productos como la escarola de cabello de ángel y los espigalls (flor de la col y otras hortalizas).


Y por hoy dejamos aquí el recorrido , aunque sin duda seguiremos otro día porque me he dejado varios sitios en esta visita  de  

                                                            VILANOVA I LA GELTRÚ



Un saludo
Manuel




No hay comentarios:

Publicar un comentario